Innovación industrial con impacto: startups que ahorran energía y ganan mercado.

Durante el verano, cuando las olas de calor elevan los costes energéticos al máximo, el sector industrial se enfrenta a un desafío cada vez más estratégico: optimizar su consumo energético sin comprometer la producción.
Frente a esta necesidad, han emergido startups que no solo reducen la huella energética de fábricas y procesos logísticos, sino que transforman este reto en ventaja competitiva.
En Venturade, observamos con atención cómo estas soluciones impulsan un cambio estructural hacia una industria más eficiente, digital y verde.
Casos destacados del ecosistema:
- Barbara IoT : Esta startup conecta maquinaria industrial a la nube con tecnología edge computing, permitiendo que las decisiones sobre consumo energético se tomen en tiempo real desde el propio dispositivo, reduciendo latencia y uso innecesario de red eléctrica.
- Kando: Implementa sensores inteligentes en redes de agua industriales para optimizar su tratamiento y consumo energético. Su impacto en industrias químicas y agroalimentarias ha supuesto ahorros de hasta un 40% en el uso eléctrico.
- Onyx Solar: Ha desarrollado vidrio fotovoltaico para edificios industriales que genera energía mientras actúa como aislamiento térmico. Empresas como Heineken y Novartis ya lo han incorporado en sus plantas.
¿Por qué es ahora una oportunidad?
El verano actúa como banco de pruebas ideal. Las startups con soluciones de eficiencia energética pueden demostrar resultados cuantificables más rápidamente y validar su tecnología con datos reales de consumo elevado. Esto las vuelve atractivas para grandes players industriales que buscan reducir sus costes operativos y avanzar en sus compromisos ESG.
Desde Venturade apostamos por startups en fase inicial que integran innovación energética con visión de escalabilidad. Nuestra red de expertos en industria y energía, como Juan Ignacio Sanz, permite mentorizarlas desde dentro del sector, optimizando su crecimiento y estrategia de acceso a mercado.
¿Tienes una solución para hacer la industria más eficiente?
Queremos conocerla. En este entorno de transición energética, el momento es ahora.