Viaja sin preocupaciones: BOB revoluciona la gestión del equipaje en las aerolíneas con tecnología punta

Llega el verano, comienzan las vacaciones y millones de pasajeros en todo el mundo se preparan para subirse a un avión. Maletas listas, destinos soñados... pero una preocupación sigue presente: ¿y si mi equipaje se pierde?
En ese punto crítico de la experiencia de viaje entra en juego BOB, una de nuestras participadas que está revolucionando la trazabilidad del equipaje con una solución tecnológica diseñada específicamente para aerolíneas.
BOB no es una compañía más. Es una plataforma B2B nativa digital que pone fin al descontrol del equipaje, dotando a las aerolíneas de una visibilidad total, automatización avanzada y datos en tiempo real sobre cada una de las maletas de sus pasajeros. Con una visión clara: que ningún pasajero vuelva a preguntarse "¿dónde está mi maleta?".
Tecnología al servicio del pasajero… y de las aerolíneas
BOB ofrece un ecosistema completo que cubre cada fase del trayecto del equipaje:
- First Mile: recogida y check-in digital desde el domicilio del pasajero. Nada de colas ni puntos de fricción en el aeropuerto.
- Mid Mile – TravelTag: dispositivo alternativo a AirTag, con integración directa en los sistemas de las aerolíneas para seguimiento continuo durante el vuelo.
- Last Mile: solución para la gestión de equipaje retrasado, con entregas trazables y comunicación en tiempo real con pasajeros y operadores logísticos.
Gracias a esta cobertura total, BOB transforma la experiencia de viaje en una operación fluida, segura y transparente, tanto para el pasajero como para la aerolínea. En un momento en que los viajes se multiplican con la llegada de la temporada alta, esta solución cobra más valor que nunca.
Un modelo de negocio sólido y escalable
El modelo de BOB se basa en colaboraciones directas con aerolíneas. Cada producto ha sido co-creado con operadores del sector, garantizando que se adapte a sus sistemas, protocolos y retos reales. Su arquitectura modular, escalable y basada en APIs permite a las compañías integrar estas soluciones sin necesidad de grandes inversiones ni cambios estructurales.
Respaldo institucional y validación del ecosistema inversor
El proyecto de BOB no solo ha llamado la atención de aerolíneas, sino también de algunos de los principales actores del ecosistema inversor en innovación tecnológica. Actualmente, ya confían en su modelo y lo acompañan en su crecimiento firmas como Kfund, Big Sur Ventures, TaVentures, Bankinter, GAA Investments y ENISA, lo que confirma su solidez estratégica y su capacidad de ejecución.
Esta capacidad de adaptación, unida a la generación constante de datos accionables, convierte a BOB en una herramienta de alto impacto operativo y estratégico.
Una visión prometedora
Desde su incorporación al ecosistema de Venturade, BOB ha consolidado su tecnología y validado su modelo con compañías del sector, "sabemos que en cada maleta viaja algo esencial para alguien. Nuestro trabajo es asegurarnos de que llegue a destino, siempre", señala el equipo fundador de BOB. Esta filosofía, unida a una ejecución impecable, ha posicionado a la startup como uno de los proyectos más prometedores hasta la fecha.
Con el verano millones de pasajeros preparando sus escapadas, BOB emerge como la solución definitiva para uno de los puntos más sensibles del viaje: la seguridad del equipaje. Gracias a una propuesta tecnológica inteligente, colaborativa y centrada en el usuario, la startup está redefiniendo los estándares de excelencia operativa en el sector aéreo.
BOB no solo mejora la experiencia del pasajero: da a las aerolíneas el control total de un proceso crítico, reduciendo costes y ganando en eficiencia, reputación y confianza. Un nuevo estándar para volar tranquilos. Y este verano, más que nunca, eso marca la diferencia.